La isla de Margarita está ubicada al sureste del mar Caribe,
noreste venezolano, al norte de la península de Araya del estado
Sucre. Junto a las islas de Coche y Cubagua, constituye el único
estado insular de Venezuela, denominado Nueva Esparta. La isla
desempeñó un papel importante en la historia de independencia de
Venezuela.
La isla cuenta con diversos monumentos
naturales como Las Tetas de María Guevara ubicadas en una planicie
costera al sur de la Laguna de La Restinga. Esta zona tiene una
extensión de 1.670 ha. Este monumento natural son dos pequeños
cerros gemelos que tienen una altura de 135 msnm, se destacan por ser
una extensión plana dentro de la isla. Pueden ser tomados como un
lugar emblemático del estado Nueva Esparta. Su vegetación es
desértica, con cardones, tunas, yaques, guamaches y dividives, su
fauna es diversa, pero por ser zona desértica habitan allí
lagartijas, conejos y culebras de cascabel y coral.Monumento natural
tetas de María Guevara, vista desde la Laguna de La Restinga.
La forma redondeada de estos cerros
gemelos hace parecer a la vista como si fuesen dos senos de mujer y
por este hecho, de manera popular, se le colocó tal nombre. Los
moradores de la isla a manera de leyenda cuentan que el nombre de
«María Guevara» proviene de una joven mestiza que tuvo gran
participación en la Guerra de Independencia y que a su muerte fue
enterrada en medio de estos dos cerros. Algún otro mito margariteño,
dice que su nombre es debido a esta misma mujer pero que era de
Cumaná y con senos pequeños que llegaba a la isla a dirigir un
grupo de hombres en las labores de pesca. Estos a manera de burla
siempre que avistaban a los cerros decían: "ahí están las
tetas de la doña". Así poco a poco se fue creando el nombre.
Esta zona fue declarada parque nacional el 27 de febrero de 1974.
No hay comentarios:
Publicar un comentario