miércoles, 25 de septiembre de 2013

SITIOS TURISTICOS DE VENEZUELA



Los mejores 5 lugares para visitar por los turistas en Venezuela. Sin lugar a dudas Venezuela, es uno de los primeros en la fila en cuanto a maravillas naturales se refiere.
Venezuela, el País de las Maravillas.

5. Isla de Margarita, Edo. Nueva Esparta:
Estamos ante uno de los destinos más lujosos de toda Venezuela y el lugar de las mejores rumbas y fiestas del país, además podemos encontrar mucha vida nocturna, resorts y spas de lujo, además de playas y hoteles de primer mundo aunque existen para todos los bolsillos. Una autentica perla del caribe.
4. Mochima, Edo. Sucre:
Estamos haciéndonos a los mejores destinos de Venezuela para el turismo y si los anteriores te gustaron prepárate que viene lo mejor.
Con playas, archipiélagos e islas con playas muchas de ellas vírgenes, Mochima situada entre las ciudades de Barcelona y Puerto la Cruz y una singular formación de montañas que literalmente besan el mar. Lo mejor, se puede llegar a todas estas maravillas naturales llenas de una biodiversidad espectacular, mediante el servicio de botes del área.
3. Morrocoy, Edo. Falcón:
Playas deliciosas, paisajes naturales únicos, islas, playas privadas, islotes y cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Pelón, Sombrero, Sal, Playuela y Peraza. Sin lugar a dudas las playas de Morrocoy en Venezuela son espectaculares, se puede hacer senderismo o simplemente relajarte descansar y disfrutar de la playa en este lugar paradisíaco.
2. Archipiélagos de los Roques, Dependencias Federales:
Si los anteriores destinos de Venezuela decíamos que eran únicos y paradisíacos, prepárense por que esto es sublime y casi divino. Estamos ante un archipiélago mundialmente conocido, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontramos paisajes que parecieran sacados de cuentos de hadas o definitivamente de otros planetas, simple y sencillamente espectaculares, aguas calmas, arena finita e increíble y una biodiversidad única de esta área del mundo.
1. La Gran Sabana y Canaima, Edo. Bolivar:
Si pensaban que el anterior destino era insuperable, nada lejos de la realidad. l parque de GranSabana y Caima es el más grande de América Latina, con una exención de 3 millones de hectáreas, las cuales cubren gran parte del Estado de Bolivar, Es el lugar del salto de agua más grande del mundo, las anacondas y una de las más espectaculares áreas de formación rocosa que existen en el mundo, estas formaciones han maravillado a los científicos de todo el planeta por décadas.
Sin lugar a dudas Dios y la madre naturaleza dieron un enorme regalo a Venezuela.
http://www.guia.com.ve/turismo/ 

PAISAJES DE VENEZUELA


Puerta de entrada a Suramérica, Venezuela ofrece al turista un gran número de playas exóticas de aguas cristalinas, donde el azul del cielo se confunde con la inmensidad del Mar Caribe, y arenas doradas forman una armonía perfecta con el sol radiante del trópico.

Un territorio de contrastes donde se puede tocar el cielo mientras contempla la cordillera andina y sus picos de más de 4.500 metros de altura, recorrer los llanos tan inmensos como la flora y la fauna que los habita, atravesar los médanos cuyo límite es el mar o transportarse a los orígenes de la tierra explorando la imponente selva venezolana, donde destaca el Salto más alto del planeta: el Kerepakupai Vena o Salto ángel.


En sus cuatro puntos cardinales, Venezuela reúne sabor, ritmo, alegría, historia, costumbres, y un pueblo hospitalario con sonrisa cautivadora. Visita Venezuela, conocerla es tu destino.

Venezuela como destino turístico debe reflejar en los actuales momentos la realidad de un país que vive un proceso político de cambio lleno de colorido, vivo, alegre y por supuesto con unas bondades naturales únicas en el mundo. Venezuela en cada localidad, debe reflejar la realidad de ese estado lleno de colorido, solidario, tradicional, histórico, respetuoso, dinámico, diverso, alegre...

Y sobre todo debe reflejar el sentido regional, su gentilicio, su folklore, sus valores, sus atractivos turísticos, todo enmarcado dentro del espíritu de la nueva imagen promocional de la Venezuela turística fundamentada en los principios de integración, participación, responsabilidad y equidad social capaz de hacer del país un territorio donde renacen los sueños.

Un novedosa y diversificada destino” Venezuela”, con campañas en medios masivos posicionándonos como un destino multicultural y biodiverso donde la multiplicidad de opciones y escenarios es lo que la caracteriza.

Cultura: Es su gente, es su historia, es tradición, es mezcla de razas, son valores es su gastronomía, es playa, es montaña, es selva, es desiertos, es urbana, es rural, es activa, es relajante, es deportiva y un territorio ideal donde renacen los sueños.
Paisajes impactantes: playa, desierto, montaña, selva, amaneceres, mar, río, manantiales.
Mezcla de razas: pueblos indígenas, población andinas.
Cultura y tradiciones: fiestas patronales, artesanías, danza, tambores, joropo, calipso, merengue, salsa.
Diversidad: ecológica, productiva, geográfica.
Posadas: modesta, calurosa, hogareña, tranquila.
Sabores: arepas, hallacas, casabe, cachapas.
Actividades: deportivas y ecoturismo.




miércoles, 18 de septiembre de 2013

EL TURISMO


Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
Arthur Bormann (Berlín, 1930) define el turismo como el conjunto de los viajes cuyo objeto es el placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos, y durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal, no son turismo los viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo.
El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar muchas variantes ya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de aventura, de entretenimiento, de relajación. Del mismo modo, también hay diferentes personas que realizan diversos tipos de turismo: turismo de jóvenes, de familias, de la tercera edad, de parejas, de amigos, etc.